Foro de Educación

Foro de Educación es una revista científica especializada en Filosofía de la Educación, Política Educativa y Educación Comparada que está dirigida, principalmente, a investigadores y académicos que desarrollan su actividad en tales áreas de conocimiento. Foro de Educación es un lugar de encuentro para la ciencia y la reflexión, un ágora –en el sentido más genuino de la palabra– en el que la educación y sus determinantes políticos, filosóficos, culturales y sociales, así como los procesos de transferencia e influencias internacionales, característicos de distintos espacios y tiempos, sean sometidos a examen y discusión. Foro de Educación es una vía de canalización y diseminación de los avances en la construcción del conocimiento sobre educación y de los debates contemporáneos acerca de lo que sus teorías, discursos y materializaciones políticas, sociales y culturales.

Foro de Educación es una publicación periódica científica arbitrada open-access, abierta e independiente, de carácter semestral (dos números al año), editada por FahrenHouse (Salamanca, España). La revista tiene como principal objetivo publicar investigaciones, estudios y ensayos científicos críticos sobre educación, en cualesquiera espacio y tiempos presentes, en perspectivas teórica, filosófica, política, sociológica, antropológica, comparada e internacional. Todos los artículos recibidos en Foro de Educación para las secciones "Monográfico" y "Estudios" son objeto de evaluación externa mediante el sistema doble ciego. Foro de Educación admite originales en varias lenguas: español, inglés y portugués (más información en "Normas para autores").

Foro de Educación está dirigida, principalmente, a investigadores, estudiosos y docentes universitarios de las Ciencias de la Educación. También a cuantas otras personas libres e independientes que se preocupan por cuestiones de Pensamiento, Cultura, Sociedad y Educación y que están dispuestas a contrastar sus criterios e investigaciones con los de otros.

Foro de Educación tiene una periodicidad fija, desde 2014, de dos (2) números al año. Cada volumen tiene una estructura mínima que, por norma general, consiste en: editorial, monografía y estudios.


Foro de Educación (FahrenHouse: Salamanca, España). e-ISSN: 1698-7802. DOI prefix: 10.14516/fde

Indexada en

CNKI-Scholar (China National Knowledge Infrastructure - China Academic Journals Full-text Database) // DIALNET // DOAJ (Directory of Open Access Journals) // Dulcinea // EBSCO  Academic Search Premier // EBSCO Host // Elektronische Zeitschriftenbibliothek EZB // ERIH PLUS – European Reference Index for the Humanities and Social Sciences // ESCI (Emerging Sources Citation Index – Clarivate Analytics) // Fuente Academica Plus // Google Scholar // IRESIE // Latindex // MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) // REDIB – Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico // Scopus® (Elsevier B.V.) // Webqualis // Web of Science – Clarivate Analytics.

Indicios de calidad editorial

Agenzia Nazionale di Valutazione del Sistema Universitario e della Ricerca (ANVUR – Italia): Nivel A // ERIH PLUS – European Reference Index for the Humanities and Social Sciences // ESCI (Emerging Sources Citation Index – Clarivate Analytics) // FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) // Qualis CAPES (Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior – Brasil): B1 // Scopus® (Elsevier B.V.)

News

 

Legacy and present of Paulo Freire / Call for Papers / Foro de Educación (v. 21, n. 2, 2023)

[CASTELLANO] Legado y actualidad de Paulo Freire Editoras invitadas: Aitor Garagarza Cambra, Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Amaia de la Fuente Gaztañaga, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). María Álvarez-Rementería Álvarez, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad […]
Publicado: 2022-10-17Más...
 

Education policies in the context of the 2030 Agenda / Call for Papers / Foro de Educación (v. 21, n. 1, 2023)

Text available in English / Texto disponible en Español Education policies in the context of the 2030 Agenda: challenges when promoting more equitable education systems Many countries around the world strive and hope to construct a more inclusive, fairer and more equitable society. The UN’s 2030 Agenda establishes a new framework designed to enhance efforts, […]
Publicado: 2021-12-03Más...
 

Foro de Educación will not admit papers (Studies section) until October 2022

Due to the circumstance that Foro de Educación is receiving more papers than it can publish, the editorial team has decided to close the submissions to the Studies section until October 1st, 2022. Sorry for the inconvenience. Sincerely, José Luis Hernández Huerta President-Editor of FarenHouse
Publicado: 2021-11-29Más...
 

Vol. 20, Núm. 2 (2022)

Tabla de contenidos

Editorial

Precariedad e inseguridad en los sistemas y actores escolares
Pablo Rivera-Vargas, Carla Fardella, Cristina Alonso-Cano
PDF
1-12

Monográfico

Tabata Anaís Contreras-Villalobos, Enrique Baleriola Escudero, Hector Sebastián Opazo Muñoz
PDF
13-38
Henry Giroux, Pablo Neut-Aguayo, Pablo Rivera-Vargas
39-60
Marjolein Camphuijsen, Antonina Levatino, Laura Mentini, Lluís Parcerisa
61-84
Carla Fardella Cisternas, Nicolas Alejandro Trujillo Osorio, Axel Koch Serey
PDF
85-106
Janneth Trejo-Quintana, Rubén Oliver Espinoza
PDF
107-132
Diego Fernando Barragán-Giraldo, Luis Enrique Quiroga-Sichacá, Wilson Acosta-Valdeleón
PDF
133-158
Felipe Andrés Aliaga Sáez, Laura De la Rosa Solano, Paola Vanessa Baracaldo Amaya, Laura Ximena Romero Soler
PDF
159-184
Melisa Gisela Maina, Valentin Basel, Vanina Andrea Papalini
PDF
185-204
Macarena Trujillo, Judith Muñoz- Saavedra, Carmen A. Cares- Mardones, Paola Contreras-Hernández
PDF
205-230

Estudios

Niklas Bornhauser, José Garay
PDF
231-254
Rakhmat Hidayat, Juha Suoranta
255-274
Inmaculada Vicente de Vera García
PDF
275-294
Zaira Navarrete-Cazales, Lorena Ocaña-Pérez
PDF
295-318
Jordi Puig Baguer, María Casas Jericó, Ana Villarroya Ballarín
PDF
319-336
Rosa Ortiz de Santos, Álvaro Nieto Ratero
PDF
337-370
Ana Fernández-Quiroga, Teresa Terrón-Caro, Rocío Cárdenas-Rodríguez
PDF
371-398
Virginia Guichot-Reina
PDF
399-422
Carmen Nieves Pérez Sánchez, Moisés Betancort Montesinos, Leopoldo Cabrera Rodríguez, Francisco Santana Armas
423-444