Saber envejecer: Aspectos positivos y nuevas perspectivas de estudio
Resumen
El proceso de envejecimiento se caracteriza por su universalidad, afectando a todos los seres humanos. Tiene su origen en la concepción del ser, se desarrolla con el paso de los años y termina, indefectiblemente, con el final de la vida. El estudio del envejecimiento está justificado por el aumento significativo de personas mayores de 65 años presentes en la sociedad actual. Además, la evolución demográfi- ca establece que seguirán aumentando. Esto supone la necesidad de crear estrategias rehabilitadoras y preventivas, que puedan retrasar o prevenir los problemas relaciona- dos con la edad. Aunque en un principio se consideraba al envejecimiento en términos de deterioro y degradación con aspectos claramente negativos, hoy en día, esos plan- teamientos han quedado obsoletos. Aparece un nuevo concepto de envejecimiento basado principalmente en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. Así, en el momento actual, no se considera, el envejecimiento como un proceso involutivo sino, por el contrario, de evolución, crecimiento y desarrollo, basado, principalmente en la experiencia de las personas mayores.
Para favorecer el envejecimiento saludable es necesario mantener y cuidar la salud haciendo ejercicio físico, realizar una dieta adecuada etc, y al mismo tiempo man- tener ágil la actividad mental, no sólo a través de las actividades más cotidianas sino realizando programas de entrenamiento cognitivo para personas mayores. Estos pro- gramas están destinados a mejorar y mantener la capacidad perceptiva, atencional y mnésica proporcionando a las personas mayores estrategias que les permitan realizar una codificación y recuperación de la información adecuada a cada situación.
Palabras clave: Envejecimiento, Déficits sensoriales, Programas de entrena- miento,Vulnerabilidad vs crecimiento.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 España.